Nuestro hogar, es el lugar en donde acostumbramos a pasar la mayor parte del tiempo, por esta razón es importante que sea un lugar seguro, pero ¿Realmente lo es? Resbalones, caídas o incendios, nadie está exento de enfrentar estos peligros domésticos. Los accidentes que pueden ocurrir en el hogar son totalmente evitables si se toman las precauciones adecuadas. Por eso, en el siguiente artículo queremos hablarte sobre cómo prevenir accidentes del hogar, en donde te enseñaremos algunos consejos y buenas prácticas que podrás empezar a implementar hoy mismo.
¿Cuáles son los accidentes del hogar más comunes?
Aunque sientas que en tu hogar siempre estás seguro, un accidente puede ocurrir en cualquier momento, entre los inconvenientes más usuales se encuentran las caídas, quemaduras, intoxicaciones, cortes e incendios.
Cabe resaltar que los niños son los que tienen más probabilidades de sufrirlos, por lo tanto, es crucial que tú, como adulto responsable, puedas implementar ciertas acciones preventivas.
Teniendo en cuenta cuáles son los accidentes del hogar más habituales, a continuación te hablaremos de cada acción preventiva que puedes implementar para contrarrestarlos y de esta forma hacer que tu casa sea más segura que antes. Sigue leyendo y aprende
Caídas y lesiones
Este es el accidente más popular en los hogares y cualquier persona puede ser víctima. Generalmente, son ocasionados por un objeto que está mal ubicado o porque el suelo está húmedo, haciendo que la persona se resbale.
Entre las acciones que puedes ejecutar para evitarlo, es mantener el suelo lo más limpio posible y si tienes hijos, procurar que recojan todos sus juguetes u objetos que hayan utilizado en un lugar adecuado, así evitarás que alguien se caiga al pisarlos.
Otro sitio donde debes prestar mucha atención es en los baños, debido a su humedad, su suelo siempre puede estar resbaloso, por lo tanto, utilizar alfombras antideslizantes, tapetes para baños, entre otros, es una buena medida para poder evitar alguna caída.
Aprende aquí 5 consejos adicionales para mejorar la seguridad del hogar para tus hijos
Quemaduras
Las quemaduras son otras de las consecuencias más usuales por accidentes del hogar, estas son ocasionadas principalmente en la cocina, debido a que constantemente puedes utilizar hornos, ollas, entre otros objetos que pueden estar calientes, haciendo que te quemes.
Entre las principales medidas que puedes tomar para evitar quemaduras en la cocina, es que primero estés atento a la hora de cocinar, puesto que los accidentes que ocurren en algunas ocasiones son porque no estás 100% concentrado o estás haciendo dos cosas al mismo tiempo. Además, debes utilizar una buena protección, como guantes o agarraderas al momento de tomar objetos calientes.
Como recomendación general, evita al máximo que menores de edad se acerquen a los objetos calientes y a las hornillas de la cocina, así te aseguras que por curiosidad no se quemen con ellas.
Incendios
Los incendios son catalogados como uno de los accidentes del hogar más evitables, pero también más peligrosos, esto se debe a que el fuego, una vez se crea, se propaga muy rápido a través de los objetos que tienes en casa. Por eso, antes de que puedas ser víctima de uno, debes estar preparado.
La mejor manera de controlar un incendio, es evitarlo, por eso a continuación te dejaremos algunos consejos que puedes seguir.
- Reemplaza los cables de tus electrodomésticos desgastados.
- Evita dejar velas prendidas mientras no estás en casa.
- Revisa al menos una vez la conexión de gas de tu cocina, con el fin de detectar posibles fugas.
- No sobrecargues las extensiones de luz.
- No dejes electrodomésticos conectados a la luz cuando sales de casa.
- Si sueles fumar, hazlo al aire libre, evita al máximo hacerlo en casa.
- Guarda candelas, fósforos y demás objetos inflamables en un lugar seguro (Fuera del alcance de niños)
- Siempre ten a tu alcance un extintor por si en algún momento te enfrentas a un incendio.
- Respalda tu hogar con un seguro, será tu mejor aliado si tu casa sufre daños por causa de un incendio u otro tipo de accidentes.
Retomando el último consejo que te damos, un seguro de hogar puede respaldar económicamente ante este tipo de situaciones gracias a sus coberturas, permitiéndote proteger todos tus inmuebles e incluso tu familia, ya que puedes contar con atención médica de emergencia si la requieres.
¿Te interesa proteger tu hogar y tu familia? Si es así en seguros SURA Panamá tenemos el seguro de hogar ideal para ti, ingresa a continuación y conoce todos los beneficios que tiene para ti.
Intoxicaciones
Existen diferentes razones por las que se puede sufrir una intoxicación, pero las principales se deben a la ingesta de medicamentos sin control médico y la inhalación de productos químicos de limpieza.
Para evitar este tipo de accidentes, es muy importante guardar este tipo de productos en lugares seguros, es decir, fuera del alcance de los niños, además que deben conservarse en su envase original para poder identificarlos adecuadamente. De igual manera, debes recordar que ingerir medicamentos sin prescripción médica no es recomendable, siempre que vayas a medicarte, es relevante que tengas la opinión de un profesional de la salud.
Por otro lado, si vas a limpiar con productos químicos fuertes, es recomendable que siempre utilices tapabocas y guantes, con el fin de que puedas protegerte contra algún tipo de efecto secundario en la piel e intoxicación.
Descargas eléctricas
Con todos los electrodomésticos que puedes tener en tu hogar, las descargas eléctricas se han convertido en uno de los accidentes domésticos más comunes, por eso a continuación revelaremos cuáles son sus principales causas y cómo puedes evitarlas.
- Corto circuito por recalentamiento de cableado
Algunos cables de los electrodomésticos pueden calentarse o con el tiempo se desgastan, procura revisarlos constantemente para cambiarlos si están en mal estado.
- Corto circuito por uso inadecuado de multitomas
A veces utilizar multitomas puede resolver el problema de poder conectar varios aparatos electrónicos al mismo tiempo; sin embargo, no es la mejor práctica, debes tener cuidado a la hora de utilizarlos, ya que se pueden sobrecalentar.
- Deja los cables y conexiones de luz lejos del agua u otros líquidos
El agua automáticamente entra en contacto con electrodomésticos, genera un corto circuito, por esta razón es mejor que seas precavido y puedas alejarlos para evitar que se dañen o en el peor de los casos se pueda ocasionar un incendio.
¿Qué hacer en caso de un accidente en el hogar?
Ahora que ya tienes identificados los accidentes del hogar más populares, ahora es momento de que sepas lo que debes hacer si ocurren. Para ello, lo mejor es pedir ayuda dependiendo del accidente que haya ocurrido.
Para pedir ayuda, es ideal que tengas a la mano una lista de números de emergencias como; bomberos, ambulancia, policía, entre otros, que deben estar a la mano de todas las personas que viven en el hogar para poderlos utilizar en el momento más oportuno.
Si tienes hijos o niños en el hogar, es necesario que se los enseñes para que puedan utilizarlos cuando más los necesiten, otra alternativa es utilizar las búsquedas de voz para facilitar este tipo de llamadas de emergencia para todos, de esta manera solo con decir su nombre, podrán comunicarse con ellos de forma fácil y rápida.
Los principales de emergencia en Panamá son:
- Ambulancia: 911
- Atención Ciudadana: 311
- Bomberos: 103
- Cruz Roja: *455
- Policía nacional: 104